sábado, 21 de septiembre de 2019

¿Mujer, mito o realidad?


Por Elsie Betancourt

            La mujer a través de la historia reciente, ha tenido un papel que se asociaba con ser reinas, santas y madres. Con el correr del tiempo la naturaleza femenina y las relaciones entre hombres y mujeres tanto en el pasado como en el presente han delineado un “nicho”. Hemos podido observar cómo se educa de manera distinta a hombres y mujeres. Se asignan roles  dependiendo del sexo que tenemos al nacer; por ejemplo, las niñas con cocinitas, los niños con camiones, juguetes no tan inocentes que indirectamente van enseñando el “lugar” en el cual la sociedad pretende que los individuos se desarrollen a lo largo de la vida.

Lenguaje y Cheveridad en Evolución?




                                 No existe modernidad sin una buena tradicion..

Por Elsie Betancourt

            Las muestras culturales de los pueblos se expresan de variadas formas; con las tradiciones, el habla, el vestir, el comportarse, las manifestaciones artísticas, culinarias y literarias diversas y peculiares, se sella la esencia de un conglomerado social. Entre éstas, encontramos los refranes, que como expresión popular retratan la idiosincrasia y siempre dejan un mensaje o moraleja bien sencillo, resumen de la sabiduría popular, (del momento) ya sea dando consejos morales y/o prácticos. Los hay que son como poemas y otros que reflejan las huellas de antiguas supersticiones y hasta conjuros.