
"Trabajo y Disciplina, hermanas gemelas del éxito en el Empredimiento!"
Por Elsie Betancourt
Los
grandes cambios económicos, políticos y sociales que vemos en esta era de
desarrollo digital global, han llevado a que el hombre o la mujer
creen una nueva forma de pensar, encaminada a crear riqueza que garantice el
bienestar propio, de la familia y de las personas
que le
colaboran en el camino por el que transitan para crear un producto o servicio
innovador, que supla una o muchas de las necesidades que se presentan en el día
a día. Cada vez más, observamos jóvenes creativos buscando oportunidades en
medio de tanta llevadera en materia de empleo o por saturación de las ofertas
comerciales, proponiendo e innovando en materia de negocios, ya que no hay cama
pa tanta gente.
Lo
cierto es que la búsqueda del camino en donde puedan germinar las ideas
originales, que parecería fácil y chévere de transitar requiere una serie de
actitudes y aptitudes que permitan sacar adelante el “negocio estrella o
innovador”. Combinando lo anterior con un capital $$$, astucia y una vocación
de servicio que ayuden a transitar con menos dificultad el
“emprendimiento”, puede dar réditos. Poder llegar a ser el dueño y
señor del propio tiempo, decidir cuantas horas al día dedicarle a las actividades,
para echar pa´lante el negocio es clave tanto como usar la libertad para ser el
dueño y señor de la autonomía, que constituyen en conjunto, un reto para
cualquiera, mas, si no se tiene la experiencia en estas lides.
Admiro
el coraje que tienen las personas, especialmente las y los jóvenes, al lanzarse
al ruedo con la determinación y los pantalones bien puestos o las
faldas bien amarradas, para con el valor y la fortaleza salir adelante con el
negocio que se han propuesto iniciar. De acuerdo a los expertos en el tema, los
retos no son una amenaza sino una oportunidad para crecer y aprender. Gracias a
los obstáculos que se encuentren, a las críticas, a los que son mejores en lo
que uno hace, serán en el mejor de los casos, la mejor fuente de enseñanza e
inspiración para persistir en los objetivos y llegar a ser exitosos.
No
obstante, para los que trabajan y reciben su sueldo en forma
regular, pasar de ser empleado a emprendedor debe ser un salto
grande y debe generar incertidumbre y para que éste no sea traumático, no sobra
estructurar la nueva idea de negocio asesorándose de expertos y tener
“paracaídas” como plan B, cuando sobrevengan los tropezones. Parodiando la
canción del Gran Combo, como señalé al comienzo, “no hay cama pa
tanta gente”, pero sí creo que hay ingenio, ganas y berraquera en el
emprendimiento que actualmente vemos!.
nerea6@yahoo.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario